teleSUR recibe premio Aníbal Nazoa 2025 por 20 años de transmisión

El equipo de producción del programa El Punto en la I recibió un reconocimiento por su labor.

cheo

La periodista Madeleine García, de teleSUR, fue distinguida como Reportera del Año. Foto: teleSUR


8 de julio de 2025 Hora: 21:09

El Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa 2025 fue entregado este martes a la multiplataforma informativa teleSUR por sus 20 años de labor ininterrumpida, que la hace consolidarse como la voz de los pueblos del Sur.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Nicolás Maduro entrega premio a teleSUR por sus 20 años al aire

La periodista de teleSUR Madeleine García fue distinguida como Reportera del Año. El equipo de producción del programa El Punto en la I, liderado por el director editorial Ricardo Romero, junto a Gabriel Justo, Luisanny Gómez, Emily Caro, Andrea Guillot, Michell Ramírez, David Guerra y Diomar Tamayo, recibió un reconocimiento por su labor.

whatsapp image 2025 07 08 at 10 02 35 pm

En la categoría de televisión, el Premio Aníbal Nazoa 2025 distinguió el desempeño del colectivo de El Punto en la I por sus trabajos de investigación. Foto: teleSUR.

También fueron reconocidos otros 61 profesionales de la prensa venezolana en la decimosexta edición del certamanen, que tuvo como ocasión el Día del Periodista.

De igual manera, se destacó un homenaje especial a 228 comunicadores palestinos que han sido asesinados por el ejército israelí, considerados “mártires de la verdad y la dignidad”.

En el reconocimiento póstumo, el Movimiento Periodismo Necesario subrayó el labor de estos periodistas en la defensa de la verdad.

También se premió al programa Volcán de Claras, aventuras científicas de ViVe Televisión, por su creatividad y enfoque educativo en la investigación científica dirigido a la infancia.

De igual forma, los programas Análisis Internacional y Guía Cultural, transmitidos por Venezolana de Televisión (VTV), fueron galardonados.

En la categoría de Periodismo Deportivo, Julio Barazarte, del Diario Ciudad Caracas, fue distinguido por su trayectoria de 57 años en el ámbito de la comunicación.

En Periodismo Impreso se premió a Romer Vieira, coordinador de Información del Correo del Orinoco, y al suplemento dominical Artillería del Pensamiento, dirigido por Eloísa Lagonell.

También se reconoció a Werther Sandoval por su columna en el diario Últimas Noticias, enfocada en temas del sector petrolero. La Colección Librería Digital CCS, proyecto editorial de la Fundación para la Comunicación Popular CCS, fue galardonada por editar 55 libros desde 2020, incluyendo 39 en formato digital y 14 impresos.

La postulación fue presentada por la jefa de Redacción de Ciudad CCS, Francis Zambrano. En Periodismo Cultural, se destacó el trabajo de María Eugenia Núñez Mendoza, periodista especializada en educomunicación.

Asimismo, el Frente de Creación Literaria Oficio Puro fue premiado por sus 13 años de trayectoria autogestionada y su campaña de ecopoesía Defensa del Samán de Bello, iniciada en 2024 con la participación de comunidades educativas de la Gran Caracas.

El Premio Aníbal Nazoa, creado en 2009, reafirma su compromiso con la excelencia periodística y la defensa de la verdad, honrando la memoria del periodista y poeta venezolano Aníbal Nazoa. Esta edición consolida su relevancia al visibilizar la labor de los comunicadores en contextos de conflicto y su aporte a la justicia social.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Diario Vea